El 16 de julio de 2025, se publicó en el DOF la Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos, un paso clave para modernizar la gestión pública en los tres órdenes de gobierno. Esta reforma impulsa la simplificación y digitalización de procesos, con cuatro ejes principales:
Pilares de la reforma:
Eliminación de trámites innecesarios.
Digitalización de servicios gubernamentales.
Estandarización de procedimientos administrativos.
Sistema uniforme de atención ciudadana.
Herramientas clave:
Portal Ciudadano Único: Plataforma centralizada para trámites.
Llave MX: Autenticación vinculada a la CURP.
Expediente Digital Ciudadano: Evita la entrega repetitiva de documentos.
Cambios institucionales:
La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) desaparece, y sus funciones pasan a la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Preocupaciones por la protección de datos personales, ante la ausencia de un órgano autónomo como el INAI.
📅 Vigente desde el 17 de julio de 2025, con plazos específicos para que dependencias federales, estatales y municipales se adapten.
¡Un avance hacia una gestión más eficiente, pero con retos en ciberseguridad y transparencia!
#Digitalización #AdministraciónPública #México
Fuente: Diario Oficial de la Federación, 16 de julio de 2025: https://www.dof.gob.mx/