El 19 de mayo de 2025, se publicó una iniciativa de reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), fortaleciendo los requisitos para desarrollos que impacten el medio ambiente. Esto afecta directamente a proyectos inmobiliarios y turísticos en regiones como Quintana Roo.
Cambios destacados:
Permisos ambientales: Obligación de auditorías integrales previas a la construcción, con énfasis en impacto territorial y sustentabilidad. Ordenamiento urbano: Análisis detallado de planes de desarrollo y zonificación, integrando normativas federales, estatales y municipales. Proyectos sustentables: Requisitos para financiamiento verde, incluyendo garantías sobre activos ecológicos y cumplimiento normativo. Multidisciplinario: Integración con áreas como inmobiliario, corporativo y fiscal para soluciones innovadoras en urbanización y condominios. Restricciones: Prohibición de actividades en zonas vulnerables sin autorizaciones de tres niveles de gobierno. Sanciones: Multas por omisiones ambientales, con monitoreo automatizado y reportes inmediatos.
En vigor desde el 20 de mayo de 2025, con plazos para adecuación.