Paquete Económico 2026: Reformas Fiscales en México

Gemini_Generated_Image_2gcedp2gcedp2gce

El 9 de septiembre de 2025, el Ejecutivo Federal presentó al Congreso el Paquete Económico 2026, que incluye importantes reformas fiscales para fortalecer las finanzas públicas y promover la eficiencia tributaria. Este paquete busca equilibrar el presupuesto y extender impuestos a nuevos ámbitos.

Pilares de las reformas fiscales:

Incremento en IEPS

  • Aumento de la tasa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 30% a 50% para ciertos productos. 
  • Extensión del impuesto a juegos y sorteos en línea.

Reformas a Ley Aduanera y Impuestos Generales

  • Modificaciones para agilizar procesos aduaneros y actualizar tarifas de importación/exportación. 
  • Actualizaciones a códigos arancelarios en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación.

Programa de Regularización Fiscal

Disminución del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución para facilitar el pago de adeudos fiscales.

Otras disposiciones

  • Enfoque en consolidación fiscal a mediano plazo, considerando presiones en el gasto público. 
  • Optimización de procesos para T-MEC, aranceles y criterios ESG.

Entrada en vigor: Sujeto a aprobación del Congreso, con efectos a partir de 2026. 

Un paso hacia la sostenibilidad fiscal, pero con desafíos en implementación y equidad. ¡Atentos a las discusiones legislativas!

#ReformaFiscal #PaqueteEconómico2026 #FiscalMéxico #Impuestos

Fuente: Sitio web de la Cámara de Diputados y publicaciones especializadas: https://www.diputados.gob.mx/ y https://www.hklaw.com/