Reforma al marco legal antilavado en México: más obligaciones y mayores controles

Reforma al marco legal antilavado en México

El 16 de julio de 2025, se publicó en el DOF una reforma clave a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) y al Código Penal Federal. Esta actualización fortalece la lucha contra el lavado de dinero, alineándose con los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Cambios destacados:

Beneficiario controlador: Solo personas físicas con ≥25% de participación (directa o indirecta). Todas las sociedades mercantiles deben registrarlo ante la Secretaría de Economía.

Personas Políticamente Expuestas (PEP): Nueva figura con monitoreo específico, lista oficial a cargo de la SHCP.

Sector inmobiliario: Desarrollos para arrendamiento o fraccionamiento ahora son actividades vulnerables, sin criterio de habitualidad.

Nuevas obligaciones: Auditorías anuales, sistemas automatizados de monitoreo, reportes en 24 horas y manual de cumplimiento.

Restricciones al efectivo: Se amplían a depósitos, consignaciones judiciales y bienes fungibles.

Sanciones más estrictas: Multas por omisiones, incluso no intencionales, salvo corrección voluntaria.

Entró en vigor el 17 de julio de 2025, pero algunas disposiciones dependerán de reglas de la SHCP. ¡Mantente informado para cumplir a tiempo!

#Cumplimiento #Antilavado #ReformaLegal #México

Fuente: Diario Oficial de la Federación, 16 de julio de 2025: https://www.dof.gob.mx/